-
Bolon de Queso
Con mucho gusto te explico cómo preparar un delicioso bolón de queso ecuatoriano. Es uno de los desayunos más tradicionales y queridos de Ecuador, especialmente de la región Costa.
La receta es sencilla, pero el secreto está en la técnica para majar el plátano y en la calidad de los ingredientes.
Aquí tienes una receta detallada paso a paso.
1. Receta de Bolón de Queso Ecuatoriano
1.1. Este plato consiste en una bola (bolón) hecha de plátano verde majado, mezclado con queso y cocinado hasta que esté dorado por fuera y suave por dentro.
2. Ingredientes:
2.1. Plátanos Verdes: 3 o 4 plátanos verdes grandes (también conocidos como "plátano macho").
2.2. Queso: 1 taza de queso fresco o quesillo, desmenuzado o cortado en cubos pequeños. El queso manabita es el tradicional, pero si no lo encuentras, un buen queso fresco, mozzarella o incluso feta puede funcionar.
2.3. Materia Grasa: 2-3 cucharadas de mantequilla (mantequilla con sal es ideal) o manteca de cerdo para un sabor más tradicional.
2.4. Sal: Al gusto.
2.5. Aceite o manteca: Para freír.
3. Utensilios:
3.1. Una olla grande para cocinar los plátanos.
3.2. Un bol grande y resistente para majar.
3.3. Un majador (mortero, una piedra lisa y pesada, o incluso el fondo de una botella gruesa).
3.4. Un sartén para freír.
4. Instrucciones Paso a Paso:
4.1. Paso 1: Preparar los Plátanos
4.1.1. Pelar los plátanos: El plátano verde tiene una cáscara dura. Haz un corte a lo largo de la cáscara de punta a punta, sin cortar la pulpa. Luego, con la ayuda del cuchillo, levanta la cáscara y retírala.
4.1.2. Cortar los plátanos: Córtalos en trozos medianos, de unos 3-4 centímetros de grosor.
4.2. Paso 2: Cocinar los Plátanos
4.2.1. Aquí tienes dos métodos populares. El método de freír da un sabor más intenso y trocitos crujientes (chifles) dentro del bolón. El método de hervir es más tradicional y produce una masa más suave.
4.3. Método 1 (Fritura - Recomendado para más sabor):
4.3.1. Calienta abundante aceite en un sartén a fuego medio-alto.
4.3.2. Fríe los trozos de plátano por ambos lados hasta que estén bien dorados por fuera y completamente cocidos y suaves por dentro. Esto puede tomar unos 15-20 minutos.
4.3.3. Retíralos y ponlos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
4.4. Método 2 (Hervido - Más suave):
4.4.1. Coloca los trozos de plátano en una olla grande y cúbrelos con agua.
4.4.2. Añade una cucharadita de sal.
4.4.3. Hierve a fuego medio-alto hasta que los plátanos estén muy suaves al pincharlos con un tenedor (aproximadamente 20-25 minutos).
4.4.4. Escúrrelos bien. Guarda un poco del agua de la cocción por si la masa queda muy seca.
5. Paso 3: Majar y Amasar la Masa
5.1. ¡Importante! Este paso debe hacerse mientras los plátanos están muy calientes. Esto es clave para que se forme una masa suave y manejable.
5.2. Coloca los trozos de plátano caliente en el bol resistente.
5.3. Con el majador, piedra o botella, comienza a aplastarlos y golpearlos con fuerza hasta obtener una masa rústica.
5.4. Agrega la mantequilla o manteca de cerdo y la sal al gusto. Sigue majando y mezclando hasta que la grasa se integre por completo y la masa se vuelva más uniforme y suave.
6. Paso 4: Incorporar el Queso y Formar los Bolones
6.1. Añade el queso desmenuzado a la masa de plátano. Mezcla bien con las manos o una cuchara hasta que el queso esté distribuido de manera uniforme.
6.2. Toma una porción de la masa con las manos (aproximadamente del tamaño de una naranja).
6.3. Aplástala un poco en tu palma, puedes poner un trocito extra de queso en el centro si lo deseas, y luego ciérrala formando una bola compacta y redonda. Repite el proceso con toda la masa.
7. Paso 5: El Toque Final (Opcional pero recomendado)
7.1. Aunque ya se podrían comer, el paso final les da una textura crujiente deliciosa.
7.2. Calienta un poco de aceite o mantequilla en un sartén a fuego medio.
7.3. Coloca los bolones en el sartén y dóralos por todos lados, girándolos con cuidado, hasta que tengan una costra dorada y crujiente. El queso del interior se derretirá un poco.
7.4. Retíralos y sírvelos inmediatamente.
8. Consejos y Variaciones
8.1. Bolón Mixto: La variación más famosa. Simplemente añade chicharrón (piel de cerdo frita y crujiente) bien picado a la masa junto con el queso.
8.2. Bolón Pintón: Si prefieres un sabor ligeramente más dulce, usa plátanos "pintones" (que están empezando a madurar, con la cáscara amarilla y manchas negras).
8.3. Consistencia de la masa: Si la masa está muy seca (especialmente si herviste los plátanos), puedes añadir una o dos cucharadas del agua de cocción que guardaste para hacerla más manejable.
8.4. Servir: El bolón de queso se sirve tradicionalmente caliente para el desayuno, acompañado de una taza de café pasado, un huevo frito y ají criollo.
8.5. ¡Y listo! Ya sabes cómo preparar un auténtico y delicioso bolón de queso ecuatoriano.
8.6. ¡Buen provecho!
-
Description text goes here
-
Description text goes here